El método Recipe se ha convertido en una herramienta invaluable para evaluar el impacto de nuestras decisiones sostenibles.
Representado por las iniciales H, E e I, cada modelo ofrece un enfoque único que nos permite considerar diferentes perspectivas y evaluar los efectos a largo y corto plazo de nuestras acciones.
En este artículo, exploraremos en detalle los modelos Recipe H, E e I y cómo pueden ayudarnos a tomar decisiones más informadas y sostenibles en nuestro día a día.
Recipe H: El Enfoque Jerárquico y Balanceado
El modelo Recipe H se basa en un enfoque jerárquico y equilibrado para la toma de decisiones sostenibles. Considera tanto el largo plazo como el corto plazo, y busca alcanzar un consenso entre diferentes perspectivas.
Este modelo nos ayuda a encontrar un equilibrio y tomar decisiones más neutral y balanceadas.
Recipe I: El Enfoque Individualista y Optimista
El modelo Recipe I se centra en la perspectiva individual y adopta un enfoque más optimista a corto plazo. Se basa en una evidencia con efectos probados y busca maximizar los beneficios inmediatos de nuestras decisiones.
Este modelo nos impulsa a tomar acciones más audaces y optimistas en busca de resultados positivos.
Recipe E: El Enfoque Igualitario y Precavido
El modelo Recipe E tiene una perspectiva igualitaria y considera el largo plazo en la toma de decisiones sostenibles. Incorpora todos los posibles efectos de nuestras acciones y se caracteriza por ser precavido y cauteloso.
Este enfoque nos anima a tener una visión más amplia y a tomar decisiones más prudentes y responsables.
La implementación del método Recipe en nuestra toma de decisiones sostenibles nos brinda diferentes perspectivas y enfoques para evaluar los impactos a largo y corto plazo.
El modelo Recipe H nos proporciona un enfoque neutral y balanceado, mientras que el modelo Recipe I nos impulsa a ser optimistas y audaces, y el modelo Recipe E nos anima a ser precavidos y considerar todos los efectos posibles.
Al comprender y aplicar estos modelos, podemos tomar decisiones más informadas y sostenibles para crear un futuro mejor.
Si eres nuevo con SimaPro, te recomiendo utilizar el modelo jerarquico (H) ya que es una perspectiva de punto medio, no tan optimista como el individualista (I) pero tampoco tan psimieta como el Engalitario (E)